Abrió la 106° Exposición Rural de Coronel Suárez con las jornadas técnicas para escuelas secundarias

Abrió la 106° Exposición Rural de Coronel Suárez con las jornadas técnicas para escuelas secundarias
Abrió la 106° Exposición Rural de Coronel Suárez con las jornadas técnicas para escuelas secundarias
Abrió la 106° Exposición Rural de Coronel Suárez con las jornadas técnicas para escuelas secundarias
Abrió la 106° Exposición Rural de Coronel Suárez con las jornadas técnicas para escuelas secundarias
Abrió la 106° Exposición Rural de Coronel Suárez con las jornadas técnicas para escuelas secundarias
Abrió la 106° Exposición Rural de Coronel Suárez con las jornadas técnicas para escuelas secundarias

9/10/25 La jornada Técnica para Escuelas Secundarias que se desarrolló este jueves en la Sociedad Rural de Coronel Suárez dio comienzo formal al cronograma de actividades dispuesto por los organizadores de la muestra ganadera, comercial e industrial.

Organizada por INTA Coronel Suárez, el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural, la Comisión de Educación de CARBAP y la Sociedad Rural de Coronel Suárez la convocatoria -cuya participación era gratuita- abarcó temáticas como: pautas para un riego eficiente, AgTech: Drones en sistemas agropecuarios y conociendo nuestras razas bovinas.

Por otro lado, a las 14.00hs estaba previsto el ingreso y jura de admisión de Bovinos. De 15.00 a 19.00hs será el turno de los de Equinos Raza Criolla, mientras que a las 23.00hs. será el cierre al público.

Para mañana viernes se anuncia el comienzo de la actividad a la hora 08.00 con el ingreso y la Jura de Admisión de bovinos y ovinos hasta las 12.00h.

De 08.00 a 10.00hs ingresan Equinos Raza Criolla. A las 10.00hs la tradicional apertura del Tantanakuy de Artesanía que va por su 45° edición. De 10.00 a 12.00hs continúa la admisión de Equinos Raza Criolla mientras que a las 14.00 horas se espera la prueba de Morfología Raza Criolla cat. Castrados (en Pista Central).

La hora 17.00 marcará el momento del baile con espectáculos artísticos en el escenario principal. A las 19.00 se procederá a la Jura de Stands Industriales, comerciales e institucionales. El cierre se producirá a las 23.00.

El sábado 11 desde las 08.00h se llevará a cabo la Jura de clasificación bovinos de la raza Aberdeen Angus. A las 08.30hs la prueba de Morfología de la Raza Criolla cat. Reproductores (en Pista Central). Desde las 14.00hs la Jura de clasificación de ovinos y jura de raza Hereford y Shorthorn.

La tarde transcurrirá con el gran atractivo de la edición 2025 de la muestra ruralista: a las 15.00h llegará el “Aparte Campero”, un evento que promete deleitar al público con la destreza de los jinetes y la habilidad del caballo como elementos indispensables para batir récords de tiempo en una cotidiana tarea rural, el aparte de la hacienda.

A las 16.00hs nuevos espectáculos musicales en el escenario principal, y la esperada actuación a las 20.00 del grupo musical Oro Negro.

Sobre las 18.00hs. presentación de Dowdall Raza Criolla (predios criollos).

23.00hs. Cierre al público.

El domingo 12 -si el tiempo lo permite- se iniciará con otra ronda de “Aparte Campero” a las 9. Dos horas más tarde se realizará la Misa de campo, y a las 15.00h el Acto inaugural de la 106º Exposición. Una formalidad que, además del colorido habitual que regalan la actuación de la “Banda Municipal Bartolomé Meier” y el desfile de los jinetes y grandes campeones en la pista central, expone los principales reclamos de las entidades ruralistas a la vez que ofrece un diagnóstico de la producción agrícola-ganadera del país en un coincidente clima electoral.

Desde Cura Malal la Agrupación folklórica “LA TRANCA” llega a las 17 para poner de pie a cuanto visitante quiera entregarse al son de las melodías tradicionalistas. El ballet que recientemente ha comunicado su participación en el Festival Internacional de Danzas “Hermanando Tradiciones”, que se desarrollará los días 24 y 25 de octubre en Maldonado y Punta del Este, Uruguay, se presentará nuevamente en el predio rural con su atrayente propuesta artística.

A las 18.00h actuará Soledad Sacne, y a las 19.00 el espectacular Show musical del grupo La Mosca, la banda liderada por Guillermo Novellis que cimentó su éxito nacional e internacional abarcando géneros diversos como el ska, la cumbia argentina, el merengue, el tango, el pop, el rock y la salsa.

El domingo el cierre al público se producirá a las 21.00hs.

El último día de exposición, el lunes 13,  la actividad comenzará 09.30h con la entrega de premios a Cabañeros. A las 10.0h tendrá lugar el gran remate a martillo corrido a cargo de la firma Sáenz Valinete Bullrich y CIA con 209 Bovinos: 123 toros y 86 vaquillonas (A. Angus - P. Hereford - Limangus - Shorthorn) 34 Lanares (Corriedale – Hampshire Down M. Australiano – Dorper ) y Caprinos raza Boer.

 

VALOR DE LAS ENTRADAS

Viernes 10 $8.000.-

Sábado 11 $10.000.-

Domingo 12 $12.000.-

Jubilados y menores (13 a 18 años) → 50% de descuento
Menores hasta 12 años y personas con discapacidades → Entrada gratuita

Entradas anticipadas disponibles en @kiosco.renzo

Con tu entrada participás en el sorteo de un viaje para dos personas a Camboriú, gentileza de Electro Turismo.

Sorteo: miércoles 15/10 - Publicación del ganador en nuestras redes sociales.

Sociedad Rural del Partido de Coronel Suárez
2926 422 215 | [email protected]