No es más que un hasta luego. QEPD Tito Cimarosti
29/03/2021
Si en Coronel Suárez debemos hablar del “Espíritu Scout” nuestra mente vuela inmediatamente a la figura de Oscar Alberto “Tito” Cimarosti.
Hombre nacido y criado en esta ciudad, es para Coronel Suárez, un verdadero ejemplo de lo que significa aquello que nos enseñaron: “Scout una vez, scout para siempre”.
A pesar de los muchos años que hace que ingresó a las filas del movimiento, primero como beneficiario y luego como dirigente en variadas funciones, jamás dejó por un instante de vivir como un scout.
El estilo de vida de Oso Laborioso, tal su tótem, se fundió en cada ambiente en el que se desempeñó. El crisol de su familia fue el lugar donde los valores forjaron el temple y carisma de sus hijos; los cuales pasaron, y en algún caso aún se encentran, en el movimiento.
Su compañera de ruta, Mabel (su esposa) ha sabido acompañar y marcar rumbos y de hecho ella también pasó por las filas del Guidismo argentino.
Dirigente de rama desde los años ´70 en el Grupo “Nuestra Señora del Carmen” ha pasado por un sin número de cargos, jefe de rama, Jefe de Grupo, Comisionado de Distrito, Miembro del Equipo Nacional Rover de la USCA… y le ha tocado ser fundador, entre otras grandes cosas, de la Comunidad Rover “Juan XXIIII”.
Inolvidable es para todos aquellos que lo vivimos las extensas jornadas que los Rovers tenían para la construcción del Kraal, el cual cuando se festejaron los 20 años de su inauguración fue bautizado con su nombre.
Los años lo llevaron a ser Formador y llevar sus conocimientos a distintos estamentos de la querida Unión Scout Católicos Argentinos
Fue uno, junto con un equipo de recordados dirigentes rover, de los motivadores del “Rover Moot”, y de la cartilla “Metodología de la rama Rover”.
Promediando la década del ´90 su compromiso con los valores que pregona lo llevaron a incursionar en política, siendo su motor el llevar los valores del movimiento a otros sectores de la sociedad. Cumplió su mandato como Concejal para el Distrito de Coronel Suárez.
Esto lo alejó del trabajo directo en el Grupo Scout pero fue en esos años donde se fundó el Grupo “Cristo Obrero” que lo tuvo a él y al Padre Montero, como Padrinos.
Su colaboración con scouts de toda la argentina nunca se detuvo ya que cada vez que llegan a Coronel Suárez scouts el primero en acercarse para dar una mano es “Tito”.
Cuando promediaba la década del 2000 fue convocado para dar una mano en el Grupo “Cristo Obrero” y en esta etapa fue fundador de la Comunidad Rover “Inka” y constructor del Krall para esa comunidad.
Esto es muy sintéticamente un repaso por la actividad de Oscar Alberto Cimarosti como Scout.
Para toda una comunidad el símbolo del escultismo…
(Redacción: Pablo Kromberger)