Reír para vivir más y mejor

Reír para vivir más y mejor

1/07/24 - El Día Internacional del Chiste, se celebra el 1 de julio de cada año. Su objetivo primordial es lograr a través del humor que todas las personas sean capaces de compartir momentos de alegría utilizando chistes y expresiones graciosas y que esto les ayude a tener una vida más grata.


El Director del grupo de teatro local  "Entre Bambalinas", Rómulo Cañete, destacó la importancia del hacer reír, y generar climas alegres, ratificando que desde hace más de tres décadas son referentes de la comedia en la ciudad y la región.

El grupo nació bajo la dirección de Piru Olsese, una mujer oriunda de la zona de Bariloche, que había trabajado en un teatro vocacional muy conocido de aquel lugar. 

Rina Castagñari, Teresa Rudy, Teresa Romagñoli, Eduardo Urlacher; César Cha, LauraSelasco; Yamile Maierhoffer;  Javier Bru; Silvana Ramallo; Viviana Mansilla; Andrea Pérez; Mariela Miramón; Andrea Lázaro; Bautista Pérez; Mariel Pikar; Sonia Castro; Juliana Dejean; Mariana Echeverría; Florencia Urruti; Alejandra Zeki; Cintia Iriburu; Martín Herrera; Mailén Cejas, José María Casserly; Silvio Gatto, y el propio Rómulo Cañete, dieron  -y siguen haciéndolo- vida a los múltiples personajes que adornan populares comedias como  “La tía de Carlos”,  “El vestido floreado con botones verdes” o “Vengo por el aviso”. 

El lenguaje picaresco, ingenio mordaz, la facilidad para revertir el orden social y hacernos reír del absurdo constituye a Fontanarrosa como un ícono nacional en la argentina ya que supo conjugar con gran dosis de humor la cultura y lo popular; por eso es el autor de referencia para los muchos textos que llegan a manos del grupo de actores, que no solo despliegan su arte en la ciudad, sino también en Huanguelén o Coronel Pringles, replicando el éxito de concurrencia de espectadores.