Llega la Fiesta Patronal de San Martín de Tours en Cascada

Llega la Fiesta Patronal de San Martín de Tours en Cascada

06/11/2023 - Nos visitaron Claudio Fantini, presidente del Club Atlético San Martín de Cascada, Mariano Christiani, su vicepresidente, y Miguel Christiani, tesorero, para hacer referencia al evento que tendrá lugar este próximo domingo.


Mirá la entrevista completa acá:

- Es una institución que ya tiene muchos años, y lo bueno es que toda la comunidad rural siguen visitando el lugar y manteniéndolo. Un lugar con mucha historia. En el caso de Cascada, como muchas de las localidades del interior de nuestro distrito, siguen con la llama encendida.

- El club va a cumplir 95 años en marzo. Fundado el 9 de marzo de 1929. El tren empezó a correr en 1910. Yo no me acuerdo hasta qué año funcionó el tren, pero me acuerdo cuando iba a la escuela secundaria acá en Suárez, los viernes nos íbamos en colectivo, y los días que llovía, hasta Pasman se llegaba con el colectivo, pero de Pasman a Cascada era imposible. Así que esperábamos el tren y nos íbamos a Cascada. Hoy le decís a los chicos y dicen “¿cómo que se iban en tren?”. Lamentablemente todo eso se abandonó totalmente, no puede ni circular una locomotora sola porque las vías están todas destruidas.

- ¿Recordás qué frecuencias tenían esos trenes?

- No me acuerdo muy bien, pero yo diría que tres veces por semana seguro que había trenes. Cuando yo era muy chico, no se si no había todos los días frecuencia de trenes. Y en la época de marzo/abril, cuando era la cosecha de la pera y la manzana en el valle, pasaban hasta cinco o seis trenes por día.

Después fue decayendo, y hoy quedan seis o siete familias en Cascada. Vas y no ves a nadie, es muy difícil encontrar a alguno.

- Comentenos, para el próximo domingo, ¿qué es lo que se va a estar ofreciendo?

- El domingo los actos van a empezar con una misa con el obispo Jorge Wagner, y con la presencia de un coro de Suárez. Después vamos a hacer una inauguración de una gruta con la imagen de María Auxiliadora, que es la Virgen del Agro, que fue un anhelo años de Mauricio Stoessel.

A las 13 está programado el almuerzo, donde va a haber chorizo, carne asada con ensalada, vino tinto y blanco, gaseosa, postre helado. Y luego, para hacer la digestión, un baile con los Herederos del Ritmo.

- ¿Qué valor tiene el ingreso de la tarjeta?

- $9000 los mayores y $4500 los menores hasta 10 años.

- Claudio, en lo que hace a actividades que tienen durante el año en el club, ¿qué es lo que está previsto?

- El club no tiene actividades deportivas. Esto es todo a pulmón, con ayuda del municipio, que es muy importante. Tenemos una buena cuota de socios que también hace que sea un poco más liviano llevar la institución adelante, más allá de que todos aportamos para que se mantenga en orden.

Se han puesto muchos árboles gracias al municipio. Noelia ha hecho de lo suyo con unas pinturas dentro de la capilla, que ha quedado muy linda, se ha restaurado todo el interior. La plaza también, va a ser colocada una bomba para tener agua con cañerías subterráneas para el río de la misma. Van a ser también colocadas luces para la plaza. En definitiva, siempre se le va aportando a todo el lugar para que se mantenga de pie.

- Este tipo de lugares es muy observado, sobre todo por gente que vive en la gran ciudad. ¿Ustedes reciben gente que ve el lugar y piensa en  venir a instalarse?

- Si uno va los domingos a Cascada, siempre se ve gente de otros lados que pasan. No hace tanto una gente de un pueblito de La Pampa, salen siempre a recorrer. En Espartillar pararon para preguntar cómo hacían para ir a Cascada, y van recorriendo todos los pueblitos. Pero siempre hay movimiento, principalmente los fines de semana.