Fiestas Kerb de Santa María: actividades programadas por la Asociación Comunitaria de Turismo

Fiestas Kerb de Santa María: actividades programadas por la Asociación Comunitaria de Turismo
Fiestas Kerb de Santa María: actividades programadas por la Asociación Comunitaria de Turismo
Fiestas Kerb de Santa María: actividades programadas por la Asociación Comunitaria de Turismo
Fiestas Kerb de Santa María: actividades programadas por la Asociación Comunitaria de Turismo

15/09/2021- Este fin de semana se celebran las Fiestas Patronales de la tercera colonia alemana. Patricia Maier está muy consustanciada con la Asociación Comunitaria de Turismo y tiene vínculo con el Museo, y nos comentó cuáles son las actividades previstas por la entidad.


“Para nosotros es un placer y una satisfacción volver a lo que es la normalidad, por decirlo de alguna manera. Este fin de semana las Kerb, también van a estar presentes con una apertura mucho más importante, lo que nos permitió organizar variadas actividades. Siempre y cuando se respete el protocolo correspondiente.

Dentro de este panorama de pandemia, el jueves vamos a hacer un taller virtual, que nos parecía interesante proponerlo a la comunidad, porque se van a elaborar los dünnekuche, que marca lo que es el inicio de las kerb. Uno recuerda que los días jueves eran los días dónde se reunía la familia para elaborar los dünnekuche, por toda la visita que se iba a recibir para el fin de semana. Un poco queremos rescatar eso, recordárselo a aquellos que de alguna u otra manera han vivido las kerb de Santa María, y por qué no, ofrecerle la oportunidad a los jóvenes para que aprendan a elaborarlo.

Intentamos participar, es bueno que la gente vea que no tenés que tener mucho conocimiento, hay que poner voluntad, ganas y las cosas se logran”, afirmó Patricia Maier.

El evento se realizará este jueves a las 19.30 en el Centro Cultural. Se podrá ver a través del Facebook del Centro Cultural o de la Asocación de Turismo Comunitaria.

Para el viernes, la Asociación organizó una feria gastronómica. Este año tomando los recaudos necesarios, decidieron preparar las comidas y que la comunidad pase a retirar su porción, por una cuestión de seguridad y tranquilidad.

Ofrecen tres platos diferentes:

- chucrut con salchicha y puré

- carré de cerdo con papas al horno

- Mauldasche / varenik .

Pueden hacer la solicitud correspondiente hasta el día de hoy para mejorar la organización. Comunicarse al 2926-403296 (Patricia Maier)

“Este año, como lo pusimos en el flyer, vamos a estar en Coronel Suárez. Toda aquella persona que vaya a encargar, nosotros vamos a informar donde va a poder retirar las porciones de comida”, agregó.

Por otro lado, el fin de semana realizarán el circuito histórico arquitectónico:

“Narramos el origen de Santa María, donde damos a conocer su diseño urbano, el porqué del mismo, las características, el estilo de los primeros años, que le permita conocer a la gente la arquitectura, lo que es el Museo a cielo abierto. Con respecto a la arquitectura, comparándola con los diferentes tipos de construcciones, la existencia de los barrios y las diferencias tan marcadas entre uno y otro, costumbres, vinculadas justamente con nuestro antepasado. Realmente es muy interesante, todos los que formamos parte de este grupo nos llenó y nos sigue llenando de orgullo poder ofrecer esto a todos aquellos interesados en este aspecto de la cultura de nuestro pueblo, que tratamos de llevarlo a cabo ya sea en las fiestas patronales o en la Strudel Fest cuando tenemos la posibilidad de tener la visita de gente que no conoce todo esto.

Hasta creo que mucha gente de la colonia no conoce toda nuestra historia y nuestra arquitectura, por eso cuando participan, muchos se sorprenden y aprenden un montón, que eso es lo importante."

El paseo se hará con reserva previa. En cuanto al protocolo, se deberá usar tapaboca, al ser al aire libre, ese es el único condicionamiento.

“El traslado de la gente se hace en un carro que está ornamentado para tal función. Tenemos un cupo limitado que prácticamente ya está cubierto, y todo aquel que quiera sumarse lo puede hacer en bicicleta. SI no pueden ahora, lo van a poder hacer en otro momento porque tratamos de llevarlo a cabo en los diferentes eventos del pueblo, queda la invitación para más adelante. Por el momento y por suerte, las vacantes están cubiertas”, expresó.

Este circuito está previsto para el sábado a las 16 horas.

El mismo día, a las 17.30 horas, se realizará una visita guiada a la iglesia:

“A través de ese recorrido, también conocemos un poquito la idiosincrasia de nuestro pueblo. Todo aquel que quiera conocer las características de la iglesia se puede acercar.

La actividad estará a cargo de un grupo que está interesado en difundir lo nuestro, son jóvenes de la comunidad, conjuntamente conmigo. Hemos organizado este recorrido y hemos logrado que en el caso de la iglesia, una docente jubilada, Marta Holzmann, se adhiera a la propuesta, así le damos cumplimiento a lo que es la Asociación de Turismo Comunitario, es la comunidad que está ayudando a difundir lo nuestro y creo que ahí se ve reflejado perfectamente”, dijo Patricia Maier.

Además, a las 18.30 horas se realizará una visita al Museo del Centro Cultural, que es el ex Museo Parque La Palmera.

El domingo estará abierto después del desfile, para todos aquellos que estén interesados en visitarlo.

 

Más allá de las fiestas patronales de Santa María, la Asociación de Turismo Comunitario trabaja incansablemente para hacer conocer las costumbres, tradiciones e historia de su pueblo:

“Hace 15 días tuvimos la posibilidad de que nos visite la empresa Circuito Viaje que es de Bahía Blanca, y de Pigüé, organizaron una visita a Coronel Suárez y las colonias, específicamente Santa María en el almuerzo en la casa del fundador, y desde la Asociación nos encargamos de hacer las visitas a los museos y a la casa típica, dando a conocer un poco esa arquitectura de la que hablábamos hoy. Para nosotros es realmente una alegría que comience a difundirse ésto, y que tengan en cuenta a Santa María como punto de visita de turismo.

Tratamos de estar siempre, de abrir el Museo cuando hay gente que está interesada en hacer alguna visita, se contacta con alguno de nosotros. Hemos hecho recorridos en bicicletas con turistas que vienen de Buenos Aires, y que quieren saber de lo nuestro. Creo que es nuestra misión desde la Asociación fomentar eso y seguir trabajando para que Santa María tome conciencia del potencial que tienen, y creo que de a poquito lo vamos logrando y lo que permite es más que nada la fiesta de la strudel y el resto de las fiestas que organizamos y le vamos dando siempre nuestra impronta y nuestro trabajo, más que nada ese trabajo mancomunado entre todas las instituciones para que Santa María siempre esté presente y brille.

Espero que la gente se sume. Invitamos a aquellos jóvenes o adultos que quieran sumarse a la Asociación, que tienen la posibilidad de hacerlo también, con ideas y todo aquello que podamos hacer por el bien de Santa María, será bienvenido. ¡Muy felices Kerb!”, concluyó Patricia Maier.

Podés escuchar la nota completa acá:

Esta nota fue realizada por Hugo Dukart y Juliana Schmidt.