En la Provincia ya hablan de medidas para volver a restringir la circulación por los contagios
16/03/2021 - Lo admitió el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. Y estimó que “es muy probable” que haya un rebrote en los contagios.
Ante la creciente posibilidad de que llegue una segunda ola de contagios por coronavirus, en el gobierno bonaerense comenzaron a hablar de la posibilidad de tener que volver a restringir la circulación. “Es posible que tengamos que tomar alguna medida. Capaz, medidas de restricción de circulación. Es muy probable que tengamos un rebrote”, manifestó ayer el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
“Sabemos que marzo empieza a ser complicado. Abril va a ser peor”- dijo el funcionario en declaraciones radiales. “Tenemos que evitar en Argentina una segunda ola”, acotó.
El gobierno de Kicillof reabrió la circulación en la Provincia en diciembre, en consonancia con la apertura de la temporada turísticas que se extenderá, de acuerdo a lo previsto originalmente, hasta el 5 de abril.
Kreplak consideró que “no ha pasado que los brotes en países vecinos no lleguen a Argentina. Estamos en una meseta elevada” expresó el funcionario respecto de los contagios. Y aseguró que en el país están dadas las condiciones para que aumenten los casos. “Hay mucha circulación”, advirtió en un tono similar al que utilizó en largos pasajes del año pasado.
En el mismo tono, hace algunos días el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, pidió “estar alertas” ante las segundas olas de contagios de coronavirus que se registran en países limítrofes, las cuales son “más mortales” que las primeras. “Las segundas olas en los países limítrofes se vuelven más mortales. En Brasil, volvieron a colapsar los hospitales. En Chile, las medidas de aislamiento se amplían y se suspenden las clases. En Paraguay y Perú, sufren por la falta de insumos. Hay que estar muy alertas”, dijo.
Por otra parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que “Argentina trabajó en fortalecer los cuidados para retrasar el aumento de casos de coronavirus”, luego de la reunión del Comité de Vacunación que encabezó esta tarde el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno para evaluar la marcha del plan nacional de inmunización.
“Argentina trabajó en fortalecer los cuidados con el objetivo de retrasar el aumento de casos a medida que avanza la vacunación. Queremos cuidar las actividades sociales y productivas”, señaló Vizzotti.
El Comité de Vacunación contra el coronavirus se encarga de llevar a cabo el operativo para la distribución y aplicación en todo el país de las vacunas para prevenir la COVID-19.
Según las últimas cifras del monitor público de vacunación, ya se aplicaron en todo el país 2.098.205 dosis.
(Fuente: El Día)